CURSO DE EXCEL AVANZADO
FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA PARA TRABAJADORES Y AUTÓNOMOS
Dominar Excel a un nivel avanzado te abre la puerta a una gestión más eficiente y profesional de los datos. Este programa no es solo una herramienta de organización, sino un recurso esencial para analizar información, optimizar tareas y automatizar procesos complejos en cualquier ámbito laboral o empresarial.
El curso de Excel Avanzado está diseñado para quienes ya tienen conocimientos básicos del programa y desean explorar funciones más avanzadas. Durante el curso, aprenderás a utilizar herramientas como macros, tablas dinámicas avanzadas, gráficos personalizados y funciones complejas para análisis de datos. También abordarás temas clave como la integración de datos externos, la creación de informes dinámicos y la protección de archivos, maximizando la funcionalidad de Excel en el entorno profesional.
Con este curso, llevarás tus habilidades en Excel al siguiente nivel, logrando mayor precisión, agilidad y productividad en tu día a día. Tanto si trabajas en finanzas, administración o cualquier área que requiera una gestión avanzada de datos, este programa te ayudará a destacarte como un experto en el uso de esta poderosa herramienta.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL CURSO
Documentación necesaria:
- Ficha del alumno y anexo 1, firmados en color azul (se ha de firmar en el centro)
- Fotocopia del DNI vigente (parte frontal y posterior)
- Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos (más adelante, necesitaremos la nómina/recibo de autónomos del mes en que se inicia el curso.
Puede adelantarnos la documentación por correo electrónico a info@tauformar.com, para que podamos comprobar que sea correcta.
En todo caso, para proseguir con la preinscripción, será imprescindible que nos haga llegar los formularios originales antes de la fecha de inicio del curso a: TAU – C/Sant Ramón, 23 – 08922 Santa Coloma de Gramenet.
¡IMPORTANTE!: El número de plazas es limitado. La recepción de la documentación no supone la matriculación en el curso. Personas trabajadores de Pimes, mujeres, mayores de 45 años, menores de 30, personas trabajadores con baja cualificación o personas con discapacidad, y parados con una limitación del 30%, tienen prioridad en la inscripción.