El curso de gestión empresarial para autónomos va dirigido tanto a aquellas personas con espíritu emprendedor que tienen la ilusión, el interés o la necesidad de poner en marcha una actividad económica, como a aquellos trabajadores autónomos que ya están llevando a cabo dicha actividad y a los que, una vez consolidado su proyecto, se plantean continuarlo mediante la constitución de una sociedad mercantil.
También es un curso especialmente indicado para pequeñas empresas que ya actúan como sociedad mercantil, generalmente como sociedades de responsabilidad limitada, pero que necesitan cada vez más un nivel de conocimientos acorde con las exigencias que conlleva una óptima gestión empresarial en un contexto económico cada vez más competitivo.
El curso se ha desarrollado de una forma clara y práctica con el objetivo de que sea una herramienta de gran utilidad que permita una gestión empresarial que garantice lograr los mayores beneficios en el desarrollo de la actividad económica. La capacidad de iniciativa, el espíritu emprendedor o la disposición a asumir riesgos son elementos fundamentales, pero hay que conocer cuáles son los derechos y deberes de todo empresario en material social, laboral, fiscal o contable, así como tener la capacidad necesaria para tomar decisiones acertadas en el ámbito económico, financiero y comercial.
Objetivos generales:
• Proporcionar al trabajador que ha decidido emprender su actividad por cuenta propia una visión global de lo que la actividad supone.
• Dar a conocer y afianzar conceptos generales relacionados con la actividad del trabajador autónomo
• Proporcionar al trabajador que ha decidido emprender su actividad por cuenta propia una visión global del que la actividad supone.
Objetivos específicos:
• Dar a conocer los trámites legales y tributarios a seguir por el autónomo.
• Entrenar al autónomo en las herramientas necesarias para la gestión de su propio trabajo
• Dar a conocer los trámites laborales y contables a seguir por el autónomo.
Objetivos operativos:
• Aprender a valorar las ventajas y los inconvenientes de su proyecto de negocio
• Valorar específicamente la viabilidad del negocio del autónomo
• Establecer unas prioridades organizativas para la gestión correcta del negocio del autónomo
• Aprender a identificar las estrategias de marketing y la aplicación de las técnicas de venta específicas a su negocio.
• Aprender el funcionamiento y liquidación de los principales tributos del autónomo
• Valorar lo que supone la carga tributaria para el buen funcionamiento de su negocio.
• Aprender los trámites laborales necesarios para llevar a cabo su actividad
• Capacitar al autónomo para tener un control y una contabilidad mínima para la correcta economía de su negocio.